A Todas las Mujeres Emprendedoras: esto es para Ti

Una celebración del liderazgo femenino auténtico en el “Día Internacional de la Mujer Emprendedora”.

Hace ocho años, con una mano escribiendo en el teclado, un brazo sosteniendo al cuerpecito dormido de mi segundo bebé, y una fuerza creadora que no sabía de dónde venía …

Comencé algo desde cero.

Yo creía que estaba iniciando un negocio, pero, en realidad, lo que estaba intentando crear era un mecanismo para mantener mi libertad.

Lo mismo que mi madre intentó hacer cuando yo tenía 9 años y su trabajo no le permitió salir más temprano para venirme a ver a la clínica cuando me recuperaba de una operación.


Me encontró en camisón esperándola en las escaleras del hospital.

Se arriesgó, dejó su trabajo para poder tener la libertad de estar ahí cuando la necesitábamos y colocó una mesa y una silla en su dormitorio al lado de la ventana.

Esa fue la primera ‘oficina’ de una exitosa empresa de relaciones públicas que fue pionera trayendo marcas internacionales a España por primera vez en una España de los años 80 todavía muy machista.

Un negocio que creó abundancia para una familia de 8 personas (+ múltiples animales ;)) y un capital que incluso ahora me ha rescatado de más de un momento de ‘vacas flacas’.

No puedo decir que ese gen de ejecutiva a contramarea que tiene mi madre esté tan activo en mí.

Pero lo que sí sé es que el gen del compromiso por la libertad sí que lo heredé.

Y por eso, al crear mi negocio, lo que realmente estaba intentando hacer era …

Crear un mecanismo que me permitiera hacer y vivir en coherencia con lo que más me importaba…

Como coach, como madre y como mujer que aún cree en un mundo mejor.

Sé que muchas mujeres sienten resistencia hacia el mundo del emprendimiento.

Están cansadas del constante “¡compra esto!” y de la sensación de que cada conversación es una transacción disfrazada.

Yo también lo siento. Se vuelve insistente y se pierde por completo el verdadero sentido.

Por eso hoy, en el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, no quiero celebrar la “prisa” ni el “ajetreo” ni las ventas como fin en sí mismo.  

Quiero honrar el alma de la emprendedora consciente y a todas y cada una de esas mujeres que se han cruzado en mi camino, que me leen o que me ofrecen sus valiosos servicios.

Esas almas que están cambiando el mundo, no por lo que venden, sino por lo que se están atreviendo a ser.  

Esta es la esencia de la emprendedora consciente que he llegado a conocer cuando me he atrevido a ir un poco más profundo:

1. Es una VISIONARIA con RAÍCES.

No solo ve un hueco en el mercado (como recomiendan los expertos), sino que siente un llamado a nivel del alma.

Su “porqué” no sólo está basado en el beneficio, sino en saber que lo que hace está alineado con una visión y propósito más profundo.

La visión de una clienta liberada de la ansiedad.
La visión de un grupo nutrido por la conexión.
La visión de una familia sanada gracias a pequeños movimientos internos de la madre.

Su negocio es el vehículo para que sus valores más profundos tomen forma en el mundo.

No construye para escapar de lo que no quiere, sino para permitirse encarnar quién es en realidad.

2. Es una CREADORA SOBERANA.

Su motivación no es ser su propia jefa, sino recordar la autoridad de su alma y los deseos auténticos de su corazón.

Esta es la verdadera libertad que muchas anhelamos: elegir nuestros horarios, nuestros proyectos y nuestra energía.
Es la libertad de recoger a nuestro hijo sin pedir permiso, o quedarnos con él cuando está enfermo.

Pero no es solo “libertad logística”:

Es también crear las condiciones para alinear nuestras acciones diarias con nuestra verdad más profunda, con nuestras necesidades internas y con ese impulso creativo inherente a toda mujer (¡y a todo hombre!).

3. Es una CONECTORA EMPÁTICA, no una vendedora insistente.

La emprendedora consciente no ve una red que explotar; ve una comunidad que nutrir.

Reemplaza el discurso de ventas por una invitación a la resonancia, a la elección soberana y auténtica de cada mujer.

Es la pregunta constante: “¿Cómo he venido a servir?”, no “¿Cómo le vendo esto?”.

Sabe que la verdadera influencia nace del impacto real de su servicio, no del número de seguidores.

4. Es la ENCARNACIÓN de su trabajo.

No tiene una fórmula secreta que quiere imponer al mundo.
Ella es el ejemplo vivo de la transformación que ofrece, y sabe que su trabajo está destinado únicamente a quienes sienten el llamado.

La gente se siente atraída por su ser, mucho antes de comprar su método.

5. Es una TEJEDORA de una Nueva Narrativa.

Cada vez que una mujer elige construir algo desde el corazón, desafía las viejas historias de escasez, competencia y separación.

Teje una nueva historia basada en la abundancia, la colaboración, la compasión y la plenitud.
Demuestra que se puede ser vulnerable y fuerte; nutridora y CEO; espiritual y rentable, altamente sensible y dominar los límites.


Y entiende que su trabajo solo será sostenible si está destinado a catalizar un bien mayor, no solo su beneficio personal.

Pero aquí está el secreto más hermoso:

Esta “Tejedora Soberana” no se encuentra solo en quienes han lanzado un negocio.

Es una expresión  del arquetipo de la creadora consciente, y vive dentro de ti.

Es la madre que teje amor y seguridad con su presencia y decisiones diarias (muchas difíciles).

La directora ejecutiva que teje integridad y propósito en su empresa.
La profesora que teje curiosidad, saber y amor propio en la próxima generación.

La artista que teje belleza y verdad desde el alma.

La empleada que teje un nuevo paradigma en su empresa sin abandonar sus valores, su creatividad y su poder de colaboración femenina.

La médico que combina ciencia, intuición y empatía.


Este arquetipo es la fuerza que te impulsa a tallar tu propio camino, a honrar tu libertad y a hacer lo que más importa en tu ámbito de influencia.

Para mí, esa es el alma de la emprendedora consciente.


Independientemente del título que tengas, se trata de la vida que te estás atreviendo a construir y del impacto que estás tejiendo con cada decisión.

Y por eso, ya sea que estés liderando un equipo, un hogar, un negocio o tu propio viaje de sanación:

Reconozco a esa tejedora soberana en ti, y honro tu manera única de tejer libertad, conexión y abundancia en el gran, y ahora un poco deshilachado, tapiz de nuestro mundo.

Y, si eres de las locas que te lanzaste al emprendimiento, que sepas que ninguno de tus desafíos es en vano.

Hoy quiero recordarte que,

lo que estás haciendo, es un acto de valentía que, no me cabe duda, moverá mareas …

Como las movió mi madre en tiempos en los que parecía imposible que una mujer pudiera hacerlo con éxito.   


¡Gracias por atreverte a encarnar a esa creadora consciente!

Si no nos conocemos, me encantaría conocerte.

Este domingo 23/11 estás invitada a un encuentro en el que tejeremos el vínculo entre la Claridad, el Poder y la Magia en este momento de desafíos globales e incertidumbre en aumento.

Cómo volver a tu frecuencia de claridad y poder para que todo empiece a ordenarse, dentro y fuera.

Reserva tu lugar gratis AQUÍ

Previous
Previous

A Letter to Women Entrepreneurs: Honouring the Sovereign Weaver in All of Us.

Next
Next

How to find your Axis (even in the midst of the storm)